Tutorial de Supervivencia en Minecraft: ¡Cómo sobrevivir a los monstruos y construir tu base! 👾🏡👇

Sin comentarios

Si eres fan de Minecraft o estás empezando en el modo supervivencia, aquí te traigo mis mejores estrategias para mantenerte a salvo de zombis, esqueletos, arañas venenosas y, por supuesto, esos temidos creepers que explotan cuando menos lo esperas. Te dejo dos vídeos con un paso a paso sobre cómo arranqué mi aventura en Minecraft. ¡Dale un vistazo!👇👇

https://youtu.be/XB7rNHCLWoYhttps://youtu.be/wNy3Gjca6-glos tutoriales de supervivencia de minecraft

📹 Tutorial Parte 1
📹 Tutorial Parte 2

Parte 1: Cómo empezar tu primera base de supervivencia 🏞️

Nada más aparecer en el mundo, lo primero que hice fue talar madera. Esto es fundamental, ya que la madera te permite crear las herramientas más básicas y también construir tu refugio para la primera noche. Yo escogí una montaña y cavé un agujero en la misma para hacer mi primer hogar. ¡Seguridad ante todo!

Después de eso, construí una mesa de crafteo y con los tablones de madera hice una puerta para evitar que los monstruos entren. ¿El toque divertido? Encontré un pollo suelto y lo adopté, porque tenía una semilla que me seguía a todas partes. 🐔

Luego, creé palos de madera y mi primer pico para minar piedra, y así obtuve materiales más resistentes para construir. También hice un horno para cocinar comida y tener algo de luz (aunque sea temporal). Recuerda que tener luz en tu base te protege de los monstruos que aparecen en la oscuridad.

Parte 2: Mejorando tu base y herramientas ⚒️

En el segundo vídeo, la cosa se pone más interesante. Decidí mejorar mi base añadiendo cofres para almacenar todas las cosas que ya había recolectado, como madera, piedra y minerales. También reorganicé mi cama y la mesa de crafteo para optimizar el espacio.

La clave en este punto es expandir tu mina para obtener más materiales. En mi caso, encontré hierro, lo cual es muy importante porque con ese hierro cocido en el horno puedes hacer herramientas y un escudo. ¡Un escudo es esencial para bloquear ataques de esqueletos y otros enemigos!

Además, recogí arena para hacer cristales. Esto te permite tener ventanas y ver lo que pasa afuera sin necesidad de exponerte a los monstruos. Siempre es mejor tener una visión de lo que te rodea sin ponerte en peligro.

Consejos Pro para Supervivir 💡

  1. Construye tu refugio rápido: Si es tu primer día, cava un refugio en una montaña o construye una casa de madera antes de que llegue la noche. ¡Los monstruos no esperan!
  2. Crea un horno: Esto te ayudará no solo a cocinar comida, sino también a tener luz cuando no tengas antorchas.
  3. Hazte un escudo lo antes posible: Si encuentras hierro, lo primero que deberías craftear es un escudo para protegerte de ataques sorpresa. Créeme, te salvará de muchos sustos.
  4. Haz un puente hacia islas cercanas: En el segundo vídeo, empecé a construir un puente de tierra hacia otra isla cercana. Esto te permite explorar y recolectar más recursos sin tener que aventurarte en aguas peligrosas.
  5. Observa antes de salir: Si tienes cristales o ventanas, úsalos para observar el exterior de tu base antes de salir. Nunca sabes qué te espera afuera, ¡especialmente de noche!

¿Listo para sobrevivir?

Espero que mis tutoriales te ayuden a dar los primeros pasos en el mundo de Minecraft. Ya sea que estés construyendo tu primera casa o explorando minas en busca de materiales raros, ¡la clave está en estar preparado y ser creativo! ¡Nos vemos en el siguiente tutorial!

No olvides suscribirte y comentar cómo te va en tu aventura. 😏👾

About us and this blog

We are a digital marketing company with a focus on helping our customers achieve great results across several key areas.

Request a free quote

We offer professional SEO services that help websites increase their organic search score drastically in order to compete for the highest rankings even when it comes to highly competitive keywords.

Subscribe to our newsletter!

More from our blog

See all posts
Sin comentarios

Entradas recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.